Cómo convencer a inversores para que apuesten por tu startup Pre-Seed (y no te ignoren)

  • Home
  • ¿Quieres inversión en fase Pre-Seed?
pre-seed

Si no sigues estos pasos, ni lo intentes

Mira, te lo voy a decir sin rodeos.

Si piensas que conseguir inversión Pre-Seed es cuestión de tener una idea brillante y un pitch de película, estás en un error gigante.

Los inversores ven cientos de startups cada mes. Si no les das una razón de peso para apostar por ti, te van a ignorar más rápido que un e-mail de spam.

Así que dejemos de lado los cuentos de unicornios y hablemos de lo que REALMENTE convence a un inversor para que te suelte el cheque.


¿Tu startup resuelve un problema REAL o es solo una ocurrencia tuya?

Lo primero que va a preguntarse un inversor es: “¿Por qué demonios alguien pagaría por esto?”

Si no tienes una respuesta clara y basada en datos, tienes un problema serio.

💡 Ejemplo real: Airbnb empezó con un problema real: gente que quería alojarse barato en ciudades caras y anfitriones con habitaciones libres. No empezaron con “una red social de alquileres”, sino con un problema claro.

👉 Haz esto: Antes de hablar con inversores, valida tu idea. Haz encuestas, vende tu producto sin desarrollarlo, consigue clientes de prueba. Si nadie quiere pagar, los inversores tampoco lo harán.


No importa la idea, importa el EQUIPO

Esto es clave: los inversores apuestan más por las personas que por el producto.

📌 Si tienes un equipo fuerte, la startup puede evolucionar. Si tienes una mala idea con un buen equipo, pueden pivotar. Pero si tienes una buena idea con un equipo malo… estás jodido.

👉 Haz esto:

  • Rodéate de talento. Un CTO que realmente sepa de tecnología, un CMO que entienda de adquisición de clientes.
  • Destaca las habilidades complementarias del equipo. Que no sean clones tuyos, sino personas que cubran lo que tú no dominas.
  • Muestra compromiso. Si no estás full-time en la startup, ¿por qué un inversor debería apostar su dinero en ti?

¿Has logrado algo sin inversión? (Los inversores aman esto)

Nadie quiere meter dinero en una startup que solo es humo.

📌 Los inversores quieren ver TRACCIÓN. Usuarios, ventas, interés del mercado… cualquier señal de que lo que ofreces tiene demanda real.

💡 Ejemplo real: Dropbox validó su idea con un simple vídeo explicativo antes de desarrollar el producto. Resultado: 70.000 personas en lista de espera.

👉 Haz esto:

  • Consigue usuarios o clientes antes de pedir inversión. Un MVP cutre pero funcional vale más que mil promesas.
  • Crecimiento orgánico. Si tu startup se mueve sola sin gastar un dineral en ads, los inversores lo verán con buenos ojos.
  • Datos concretos. No digas “estamos creciendo”, di “tenemos 1.000 usuarios activos y un 30% de retención”.

Prepara un PITCH de verdad (No un PowerPoint con 50 slides aburridas)

Tu pitch tiene que ser claro, directo y memorable.

❌ No hables de lo increíble que es tu tecnología.
❌ No cuentes toda la historia de tu vida.
✅ Explica el problema, la solución, el mercado y el modelo de negocio en menos de 5 minutos.

👉 Haz esto:

  • Practica un elevator pitch de 60 segundos. Si no puedes explicarlo en ese tiempo, es que no está claro.
  • Muestra números. Crecimiento, margen de beneficio, coste de adquisición de clientes.
  • Sé conciso. Los inversores tienen poco tiempo. Si en los primeros 30 segundos no los enganchas, estás fuera.

¿Tienes una estrategia de salida clara?

(Los inversores quieren saber CUÁNDO recuperarán su dinero)

Los inversores no invierten por amor al arte. Quieren ganar dinero.

📌 Si no puedes explicar cómo y cuándo podrán recuperar su inversión, NO te van a tomar en serio.

👉 Haz esto:

  • Explica posibles escenarios de salida. ¿IPO, adquisición, M&A?
  • Muestra el roadmap de crecimiento. No solo “vamos a crecer”, sino cómo y con qué estrategia.
  • Sé realista. Nadie se cree que serás un unicornio en 2 años. Pero si puedes demostrar que en 5 años puedes multiplicar su inversión, te escucharán.

No busques inversión sin esto

Si quieres convencer a un inversor en fase Pre-Seed, deja de vender humo y empieza a demostrar con hechos.

Valida tu idea con clientes reales.
Forma un equipo sólido y comprometido.
Muestra tracción (usuarios, ventas, crecimiento).
Haz un pitch corto, directo y con números concretos.
Ten una estrategia clara para el futuro.

💡 ¿Y ahora qué?

Si todo esto te ha parecido un mundo y no sabes por dónde empezar, en Emprende UP te ayudamos a preparar tu startup para captar inversión.

¿Quieres dejar de improvisar y conseguir inversión de verdad? Escríbenos ahora.

👉 Únete a Emprende UP y lleva tu startup al siguiente nivel 🚀

Leave Comment