Emprende Up, formación y comunidad de, por y para emprendedores. Trabajamos individualmente según las necesidades de cada emprendedor para darle un itinerario personalizado. Sólo los que sueñan en grande están en Emprende Up!
Información de contacto
Avd. Benito Pérez Galdós, Novelda
(+34) 627 492 298
exito@emprendeup.com
Contactanos cuando puedas
Fondos Next Generation: Un impulso para emprendedores y startups en Europa
La Unión Europea ha dado un paso audaz hacia la recuperación económica con los fondos de recuperación Next Generation, un instrumento sin precedentes que promete remodelar el futuro económico del continente tras los desafíos provocados por la pandemia. Aprobado por el Consejo Europeo en julio de 2020, este programa autoriza a la Comisión Europea a emitir hasta 750.000 millones de euros de deuda en nombre de los 27 países miembros.
¿Qué son los fondos de recuperación Next Generation y cómo operan?
Los fondos de recuperación Next Generation representan una oportunidad excepcional para transformar la economía europea, generando nuevas oportunidades y empleos. El núcleo de este programa es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), diseñado para otorgar subvenciones y préstamos que respalden reformas e inversiones en los Estados Miembros de la UE.
¿Cómo se acceden a los fondos Next Generation?
Para recibir los fondos del MRR, cada Estado Miembro debe elaborar planes de recuperación y resiliencia detallados, describiendo cómo invertirán dichos fondos y cumpliendo con los objetivos establecidos. La Comisión Europea evaluará el cumplimiento de estos hitos antes de realizar los desembolsos. Puedes consultar onlione los planes de recuperación y resilencia de los diferentes Estados miembros y seguir el progreso de los desembolsos.
¿Quiénes se benefician de los fondos de recuperación Next Generation?
Las empresas de todos los tamaños, desde autónomos y pymes hasta grandes corporaciones, así como los ciudadanos y el tercer sector, pueden acceder a estos fondos. Para mantenerse al tanto de las convocatorias, existe un buscador de licitaciones, ayudas y subvenciones de la UE que proporciona información sobre oportunidades de financiación.
Principales componentes del paquete Next GenerationEU
El 50% del presupuesto de NextGenerationEU se destina a la modernización, incluyendo investigación e innovación a través de Horizonte Europa, transiciones climáticas y digitales justas, recuperación y resiliencia, y la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.
Aplicación en España de los fondos de recuperación Next Generation
En España, el Gobierno ha diseñado un programa para aprovechar estos fondos, con inversiones planificadas hasta 2023 y reformas estructurales. Los cuatro pilares principales incluyen la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial, y la igualdad de género.
Los fondos de recuperación Next Generation representan una oportunidad única para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico en Europa. Emprendedores y startups, junto con otros actores, pueden capitalizar estos recursos para construir un futuro más próspero y resiliente para todos.
La Unión Europea ha dado un paso audaz hacia la recuperación económica con los fondos de recuperación Next Generation, un instrumento sin precedentes que promete remodelar el futuro económico del continente tras los desafíos provocados por la pandemia. Aprobado por el Consejo Europeo en julio de 2020, este programa autoriza a la Comisión Europea a emitir hasta 750.000 millones de euros de deuda en nombre de los 27 países miembros.
¿Qué son los fondos de recuperación Next Generation y cómo operan?
Los fondos de recuperación Next Generation representan una oportunidad excepcional para transformar la economía europea, generando nuevas oportunidades y empleos. El núcleo de este programa es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), diseñado para otorgar subvenciones y préstamos que respalden reformas e inversiones en los Estados Miembros de la UE.
¿Cómo se acceden a los fondos Next Generation?
Para recibir los fondos del MRR, cada Estado Miembro debe elaborar planes de recuperación y resiliencia detallados, describiendo cómo invertirán dichos fondos y cumpliendo con los objetivos establecidos. La Comisión Europea evaluará el cumplimiento de estos hitos antes de realizar los desembolsos. Puedes consultar onlione los planes de recuperación y resilencia de los diferentes Estados miembros y seguir el progreso de los desembolsos.
¿Quiénes se benefician de los fondos de recuperación Next Generation?
Las empresas de todos los tamaños, desde autónomos y pymes hasta grandes corporaciones, así como los ciudadanos y el tercer sector, pueden acceder a estos fondos. Para mantenerse al tanto de las convocatorias, existe un buscador de licitaciones, ayudas y subvenciones de la UE que proporciona información sobre oportunidades de financiación.
Principales componentes del paquete Next GenerationEU
El 50% del presupuesto de NextGenerationEU se destina a la modernización, incluyendo investigación e innovación a través de Horizonte Europa, transiciones climáticas y digitales justas, recuperación y resiliencia, y la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.
Aplicación en España de los fondos de recuperación Next Generation
En España, el Gobierno ha diseñado un programa para aprovechar estos fondos, con inversiones planificadas hasta 2023 y reformas estructurales. Los cuatro pilares principales incluyen la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial, y la igualdad de género.
Los fondos de recuperación Next Generation representan una oportunidad única para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico en Europa. Emprendedores y startups, junto con otros actores, pueden capitalizar estos recursos para construir un futuro más próspero y resiliente para todos.
¡El momento de actuar es ahora!
Últimos artículos
Comentarios recientes
Categorías
Calendario