Emprende Up, formación y comunidad de, por y para emprendedores. Trabajamos individualmente según las necesidades de cada emprendedor para darle un itinerario personalizado. Sólo los que sueñan en grande están en Emprende Up!
El “runaway” es la tasa de gasto mensual de una startup, es decir, cuánto dinero está gastando la empresa cada mes para financiar sus operaciones. Esta tasa de gasto es importante porque puede determinar cuánto tiempo puede sobrevivir la startup con su capital disponible antes de necesitar más financiamiento o alcanzar la rentabilidad.
Cuando se habla de “runaway”, generalmente se está refiriendo al “burn rate” o tasa de quema, que es la cantidad de dinero que una empresa está gastando cada mes. Por ejemplo, si una startup tiene un “runaway” de 50.000€ al mes, significa que está gastando 50.000€ cada mes para cubrir sus gastos operativos, como salarios, alquiler, marketing, etc.
Es importante para las startups controlar su “runaway” para garantizar que no se queden sin fondos antes de alcanzar sus objetivos financieros, como asegurar una nueva ronda de financiamiento o alcanzar la rentabilidad. Una alta tasa de “runaway” puede indicar problemas de gestión financiera y puede requerir ajustes en el modelo de negocio o en la estrategia de gastos.
Como se calcula el runaway
El cálculo del “runaway” de una startup implica determinar cuánto tiempo puede operar la empresa con los fondos disponibles antes de quedarse sin efectivo. Para calcular el “runaway”, necesitas dos datos clave:
Saldo actual de efectivo: Esto es cuánto dinero tiene actualmente la startup en su cuenta bancaria u otros activos líquidos.
Tasa de quema (burn rate): Esta es la cantidad de dinero que la startup está gastando cada mes para financiar sus operaciones.
El cálculo del “runaway” se realiza dividiendo el saldo actual de efectivo entre la tasa de quema (burn rate). La fórmula sería:
Runaway= Saldo actual de efectivo / Burn rate
Por ejemplo, si una startup tiene un saldo actual de efectivo de 100.000€ y su tasa de quema es de 10.000€ al mes, entonces su “runaway” sería:
Runaway=100.000 / 10.000 al mes =10 meses
Esto significa que la startup podría operar durante 10 meses con los fondos disponibles antes de quedarse sin efectivo, suponiendo que la tasa de quema permanezca constante. Es importante tener en cuenta que el “runaway” puede cambiar con el tiempo, especialmente si la tasa de quema fluctúa o si la startup asegura nueva financiación. Por lo tanto, es crucial monitorear regularmente el “runaway” para gestionar adecuadamente los recursos financieros de la empresa.
Algunos de los gastos que se deben contemplar en el “burn rate” incluyen:
Salarios y compensaciones del equipo: Esto incluye los sueldos de los empleados, incluidos los fundadores, ingenieros, diseñadores, gerentes, y cualquier otro personal contratado.
Alquiler y gastos de oficina: El costo del espacio de oficina, ya sea en forma de alquiler o de pagos de hipoteca, así como los servicios públicos, mantenimiento y otros gastos relacionados con la oficina.
Marketing y publicidad: Gastos relacionados con la promoción y comercialización de la startup, que pueden incluir publicidad en línea, marketing de contenidos, campañas publicitarias, asistencia a eventos, etc.
Desarrollo de productos y tecnología: Costos asociados con el desarrollo y mantenimiento de productos o servicios, como gastos en desarrollo de software, licencias de herramientas, hardware, servicios en la nube, etc.
Costos operativos generales: Esto puede incluir una variedad de gastos como servicios profesionales (contabilidad, servicios legales, consultoría), software y herramientas de productividad (correo electrónico, gestión de proyectos, software de contabilidad), suministros de oficina, viajes de negocios, etc.
Costos de ventas y atención al cliente: Gastos relacionados con la adquisición de clientes, como comisiones de ventas, servicios de atención al cliente, gastos de soporte técnico, etc.
Gastos de cumplimiento regulatorio y legales: Costos asociados con el cumplimiento de regulaciones, presentación de impuestos, obtención de licencias, seguros, etc.
Es importante para tu startup mantener toda esta información actualizada y controlada para administrar de forma eficiente tus recursos financieros.
El “runaway” es la tasa de gasto mensual de una startup, es decir, cuánto dinero está gastando la empresa cada mes para financiar sus operaciones. Esta tasa de gasto es importante porque puede determinar cuánto tiempo puede sobrevivir la startup con su capital disponible antes de necesitar más financiamiento o alcanzar la rentabilidad.
Cuando se habla de “runaway”, generalmente se está refiriendo al “burn rate” o tasa de quema, que es la cantidad de dinero que una empresa está gastando cada mes. Por ejemplo, si una startup tiene un “runaway” de 50.000€ al mes, significa que está gastando 50.000€ cada mes para cubrir sus gastos operativos, como salarios, alquiler, marketing, etc.
Es importante para las startups controlar su “runaway” para garantizar que no se queden sin fondos antes de alcanzar sus objetivos financieros, como asegurar una nueva ronda de financiamiento o alcanzar la rentabilidad. Una alta tasa de “runaway” puede indicar problemas de gestión financiera y puede requerir ajustes en el modelo de negocio o en la estrategia de gastos.
Como se calcula el runaway
El cálculo del “runaway” de una startup implica determinar cuánto tiempo puede operar la empresa con los fondos disponibles antes de quedarse sin efectivo. Para calcular el “runaway”, necesitas dos datos clave:
El cálculo del “runaway” se realiza dividiendo el saldo actual de efectivo entre la tasa de quema (burn rate). La fórmula sería:
Runaway= Saldo actual de efectivo / Burn rate
Por ejemplo, si una startup tiene un saldo actual de efectivo de 100.000€ y su tasa de quema es de 10.000€ al mes, entonces su “runaway” sería:
Runaway=100.000 / 10.000 al mes =10 meses
Esto significa que la startup podría operar durante 10 meses con los fondos disponibles antes de quedarse sin efectivo, suponiendo que la tasa de quema permanezca constante. Es importante tener en cuenta que el “runaway” puede cambiar con el tiempo, especialmente si la tasa de quema fluctúa o si la startup asegura nueva financiación. Por lo tanto, es crucial monitorear regularmente el “runaway” para gestionar adecuadamente los recursos financieros de la empresa.
Algunos de los gastos que se deben contemplar en el “burn rate” incluyen:
Es importante para tu startup mantener toda esta información actualizada y controlada para administrar de forma eficiente tus recursos financieros.
Últimos artículos
Comentarios recientes
Categorías
Calendario